6 research outputs found

    Polifarmacia por automedicación y prescripción médica en personas de la tercera edad de la ciudad de Cuenca-Ecuador 2008

    Get PDF
    Entre el 65 a 94de los ancianos consume algún tipo de fármaco, las reacciones secundarias a fármacos ocurren en el 25de las personas mayores de 65 a 70 años (1), la investigación de la Dra. Alvarado de México se encontró un 18de polifarmacia en las personas de la tercera edad. Objetivo. Determinar la polifarmacia por automedicación y prescripción medica en personas de la tercera edad en la Ciudad de Cuenca. Se realizo un estudio cuantitativo descriptivo. Debido a que la población de 61 años y más es de 22440 personas (2), se escogieron al azar cuatro parroquias: San Sebastián, Sucre, Totoracocha y Machangara. El universo fue de 6581 personas mayores de 61 años siendo un universo finito. La muestra fue de 350 personas con un IC 95, y elegida al azar. Se identificaron a las personas de la tercera edad con polifarmacia, de acuerdo con la definición de la OMS. Para la recolección de los datos se utilizo un cuestionario, que fue llenado por las personas mayores de 61 años de edad previa explicación, luego la información fue analizada mediante EPIINFO 2005 v 3.32 y Excel 2007. Resultados: el 15de la muestra estudiada tiene el hábito de la polifarmacia, siendo esta más frecuente en mujeres. El grupo de edad con mayor polifarmacia corresponde a 65 y 69 años de edad. La enfermedad más frecuente fue la hipertensión arterial y los fármacos mas utilizados fueron antihipertensivos, AINES, antidiabéticos orales, minerales (Calcio)MédicoCuenc

    Análisis exploratorio de las alternativas en medicina veterinaria natural a partir del conocimiento ancestral del municipio de Chiquinquirá (Boy) aplicada al tratamiento de patologías de origen endoparasitarias en la especie Bos Taurus.

    Get PDF
    Imágenes, Graficas y EncuestasDeterminar el análisis exploratorio de las alternativas en medicina veterinaria natural, recopilando protocolos con plantas que presenten actividad antihelmíntica y/o antiparasitaria, en los cuales se centra este estudio, realizar la revisión bibliográfica respectiva con la finalidad de relacionar el efecto del principio activo con los signos y síntomas que motivaron su suministro, frecuencia y dosis de los respectivos tratamientos, utilizados en las 17 veredas del municipio de Chiquinquirá (Boyacá), los cuales fueron recolectados mediante encuesta y revisión bibliográfica. Este es un estudio de tipo exploratorio, analítico, con diseño cualitativo. Incluyéndose a 307 personas como muestra. Como resultado se determinó que un porcentaje mínimo del 3% utiliza protocolos con plantas naturales para contrarrestar enfermedades parasitarias en bovinos, medicina convencional 7%, rotación de métodos 3%; respecto a un porcentaje elevado del 86% que utiliza tratamientos convencionales. Se puede afirmar que los campesinos conocen algunos tratamientos naturales, los cuales fueron transmitidos de generación en generación donde el 65% de los encuestados recuerdan que sus ancestros usaban tratamientos naturales para el manejo de endoparásitos; actualmente estos tratamientos no se aplican, pues dicha información se ha venido perdiendo por la no practica de tradiciones y la aplicación de tratamientos convencionales; éstos son de fácil manejo y eficientes en cortos periodos de tiempo. Teniendo en cuenta la revisión bibliográfica se determinó que algunas plantas coinciden con los usos comunes que se les da como antiparasitarios o antihelmínticos, aplicados en bovinos: Ajo (Allium sativum), Paico (Chenopodium ambrosioides), Calabaza (Cucurbita pepo, Sábila o (Aloe Aloe barbadensis); plantas mencionadas en protocolos las cuales no cuentan con reconocimiento científico: Arrayán (Luma apiculata), Malva (Malva sylvestris L.), Penco (Opuntia ficus), Verbena (Verbena officinalis L.) y plantas que utiliza la gente dentro de algunos protocolos, a las cuales les atribuyen curaciones y que no se encuentran reconocidas o no se identifican en clasificaciones científicas: Cascabelillo, Guyabillo (Adenaria floribunda), Juco (Viburnum triphyllum), Mortiño (Hesperomeles goudotiana), Tuno esmeralda (Miconia squamulosa Smith), Upacón (Montanoa ovalifolia).Determine exploratory analysis of alternative natural veterinary medicine, gathering protocols with plants showing anthelmintic activity and / or antiparasitic, on which this study focuses, make the respective literature review in order to relate the effect of the active ingredient with the signs and symptoms for which they supply, frequency and dose of the respective treatments, used in 17 villages within the municipality of Chiquinquirá (Boyacá), which were collected through survey and literature review. This is an exploratory study, analytical, qualitative design. 307 people being included as a sample. It was determined that a minimum rate of 3 % is used protocols with natural plants to counter parasitic diseases in cattle, conventional medicine 7% turnover Methods 3 %; over a large percentage of 86% using conventional treatments. Arguably farmers know some natural treatments, which were transmitted from generation to generation where 65 % of respondents recall that their ancestors used natural treatments for the management of endoparasites; currently these treatments do not apply, as this information has been lost by the traditions and practice of not applying conventional treatments; they are easy to use and efficient for short periods of time. Considering the literature review it was determined that some plants match the common uses are given as antiparasitic and anthelmintic, used in cattle: Garlic (Allium sativum ), Paico (Chenopodium ambrosioides), Pumpkin (Cucurbita pepo, Aloe or (Aloe Aloe barbadensis) plants mentioned in protocols which have no scientific recognition: Bayberry (Luma apiculata), Mallow (Malva sylvestris L.), Penco (Opuntia ficus), Verbena (Verbena officinalis L.) and plants used by people in some protocols, to which they attributed healing and that they are not recognized or not identified in scientific classifications: cascabelillo, Guyabillo (Adenaria floribunda), Juco (Viburnum triphyllum), Mortiño (Hesperomeles goudotiana), emerald Tuno (Miconia squamulosa Smith) Upacón (Montanoa ovalifolia)

    Actualización de las principales dermotopatías en perros y gatos diagnóstico y tratamiento

    Get PDF
    173 páginasLas dermatopatias en pequeños animales cada vez son más comunes y son de alta casuística en la consulta veterinaria. Con el paso de los años, se han descubierto nuevas formas de diagnóstico y nuevos tratamientos, sobre las dermatopatias más comunes en mascotas y a pesar que la ciencia ha avanzado los profesionales desconocen estos métodos y obvian muchas veces los nuevos tratamientos disponibles en el mercado veterinario, por lo tanto el deber de médico veterinario es velar por el bienestar de sus pacientes aportando nuevos conocimientos para llegar así mejor a un diagnostico e instaurar un buen tratamiento. La piel es el órgano que está más expuesto a las diferentes agresiones del medio ambiente y es el reflejo de muchas patologías, en la piel normal hay ciertos mecanismos y barreras de defensa, cuando estas son superadas es cuando se desarrollan las diferentes dermatopatias y se manifiestan con ciertos signos específicos como enrojecimiento, prurito, descamación y perdida de pelo. Las principales dermatopatias se pueden clasificar como desordenes de queratinización primarios y secundarios. Los desórdenes primarios de la queratinización son dermatosis que se manifiestan por excesiva descamación. Histológicamente se afectan las estructuras queratinizadas como la epidermis, la vaina radicular externa del folículo piloso, cutícula del pelo y uñas. La formación de escamas visibles se debe a una alteración de cualquier paso de la epidermopoyesis, queratinización, función apocrina o sebácea, formación de lípidos intercelulares, cohesión celular o descamación celular. Muchos de estos problemas son genéticos e inducen a errores en el metabolismo. En otras ocasiones el defecto es un problema celular primario del queratinocito. Puede existir anormalidad apocrina o sebácea en la producción lipídica originando alteraciones en la cohesión y descamación del corneocito con resultado de hiperqueratosis por retención y escamas visibles. Esto conlleva aumentos en el índice de rotulación y por ende alteraciones en el recambio epidermal el cual se acorta, en algunos casos significativamente. Las escamas visibles se producen cuando el recambio epidermal se acelera aumentando la proliferación de corneocitos. Además sobre la piel de los perros seborreicos hay un incremento en los ácidos grasos libres y reducción de las ceras diester. La inflamación cutánea conlleva a incrementos del ácido araquidónico. En relación con los desórdenes secundarios de queratinización, objeto del presente trabajo, consisten en dermatosis que se dividen en desordenes descamativos pruríticos y apruríticos cumpliendo con el objetivo de brindar información actualizada sobre los mismos y una clasificación que respeta la fisiopatología de estas enfermedades. A nivel práctico las enfermedades dermatológicas son de amplia incidencia. Por esta razón se debe profundizar el conocimiento y estudio de las múltiples patologías que se pueden presentar.The skin pathology in small animals are becoming more common and are of high cases in the veterinary consultation. Over the years, new forms of diagnosis and new treatments have been discovered, on the most common skin pathologies in pets and despite the fact that science has advanced professionals do not know these methods and often obviate the new treatments available in the veterinary market, therefore the duty of a veterinarian is to ensure the well-being of its patients by providing new knowledge in order to achieve a better diagnosis and to establish a good treatment. The skin is the organ that is more exposed to the different aggressions of the environment and is the reflection of many pathologies, in the normal skin there are certain mechanisms and barriers of defense, when these are overcome is when they develop the different skin pathologies and they are manifested with certain specific signs such as redness, itching, desquamation and hair loss. The main skin pathologies can be classified as primary and secondary keratinization disorders. Primary disorders of keratinization are dermatoses manifested by excessive desquamation. Histologically, the keratinized structures such as the epidermis, the external radicular sheath of the hair follicle, the cuticle of the fur and fingernails are affected. The formation of visible scales is due to an alteration of any step of the epidermopoyesis, keratinization, apocrine or sebaceous function, formation of intercellular lipids, cellular cohesion or cellular desquamation. Many of these problems are genetic and induce errors in metabolism. At other times the defect is a primary cellular problem of the keratinocyte. There may be apocrine or sebaceous abnormality in lipid production resulting in alterations in the cohesion and desquamation of the corneocito with results of hyperkeratosis by retention and visible scales. This implies increases in the index of labeling and therefore alterations in the epidermal replacement which is shortened, in some cases significantly.Visible scales occur when epidermal replacement is accelerated by increasing the proliferation of corneocitos. In addition, over the skin of the seborrheic dogs there is an increase in the free fatty acids and reduction of the waxes diester. Cutaneous inflammation leads to increases in arachidonic acid. In relation to the secondary disorders of keratinization, the object of this work, consist of dermatosis that are divided into desquamative disorders pruritic and apruritic fulfilling the objective of providing updated information about them and a classification that respects the pathophysiology of these diseases. On a practical level dermatological disease are of wide incidence. For this reason, we must deepen the knowledge and study of the multiple pathologies that can occur.Incluye bibliografíaPregradoMédico(a) Veterinari

    Aportes interdisciplinarios en Psicopatología : Tomo I: Clínica de las psicosis en la psiquiatría clásica

    Get PDF
    El libro recupera los aportes de los autores de la psiquiatría clásica a la delimitación de los tipos clínicos de psicosis que continuamos encontrando en la atención del padecimiento mental. Luego de una breve presentación de los paradigmas en la historia de la psiquiatría clásica, las distintas partes del libro se abocan a reconstruir las principales características clínicas y las variedades típicas del grupo de las paranoias, las esquizofrenias y las psicosis maníaco-depresivas, manía y melancolía. El ordenamiento responde a los aportes que desde el psicoanálisis se han hecho a la lectura de estos autores clásicos, especialmente desde la obra de Freud y Lacan, pero también se retoman las contribuciones de otras corrientes del pensamiento psicopatológico como la fenomenología y la perspectiva de los manuales diagnósticos y estadísticos actuales. Finalmente incluye una parte destinada a las psicosis tóxicas y otra a la psicofarmacología clínica.Facultad de Psicologí

    El dolor y su evaluación en la ciencia contemporanea

    Get PDF
    El dolor y el sufrimiento, de acuerdo con la fe religiosa, puede lograr un significado como una forma de salvación (González-Barón S. 2003; Juan Pablo II 1984) y (Tomas de Aquino 1268) en su obra “Suma Teológica". A pesar de la magnitud del problema y del interés científico y social, la atención y el tratamiento está infravalorado (Breivik 2013). Datos estadísticos En la actualidad existen unos 500 millones de personas que sufren dolor, 30% de la población mundial, con un incremento del 10 al 15% anual, lo que se traduce en más de 100 millones de visitas anuales al médico, con una pérdida de 10.000 M€ en días de trabajo y 200.000 M€ en productividad, según la Organización Mundial de la Salud OMS (2009). En Europa el 20-30% de la población sufre dolor, de acuerdo con los datos de la Pain Europe (2011). En España el 22% de la población, 10 millones de personas, con un coste del 2,5% del Producto Interior Bruto, (PIB) según la Encuesta Nacional de Salud (2010). En Brasil el 30% de la población, de acuerdo con el Instituto Brasileño Geográfico y Estadístico (2010). La epidemiología ha demostrado que el dolor es un problema generalizado, es una afectación de salud pública universal. Metodología El método bibliométrico presenta una aportación fundamental para la evaluación científica de las publicaciones, Mora Mérida (2010), contrastando la realidad y el impacto en la producción. Al acceder en tres bases de datos: Índice Médico Español (IME), Medline y Science Citation Index (SCI) el tema investigado, dolor, los resultados encontrados fueron de 168.455 trabajos publicados. En Medline se verifican un total de 82.592 publicaciones, al referirse al dolor y su tratamiento, fijado en el periodo comprendido entre 2005 a 2015, se situó en 50.504 publicaciones; artículos en revistas científicas 30.713. Los resultados muestran la visibilidad del impacto, reflejando el incremento observado, la correlación de la obsolescencia según el índice de Price (1970) y la productividad científica del dolor de acuerdo con la Ley de Loka (1926), localizándose 1.033 publicaciones, correspondientes a Medicina 397; Psicología, 398; Neurología, 238 en una producción de 79,33% de artículos, indicando una relación cuantitativa entre revistas y artículos. La media de publicaciones por autor es de 1,829% trabajos, la referencia por artículo es de 2,018%. En el estudio se comprueba una alta dispersión de la ciencia compatible con la ley Bradford (1950) además de la relevancia, de la producción indicando la realidad científica (Mora Mérida 2010). Avances de la Ciencia Entendemos que la Teoría de Compuerta (Melzack y Wall 1965), indican cómo la información nociceptiva generada en la periferia se integra en el cerebro. Según Hall (2005) Sternberg et al., (2005) los factores sociales pueden alterar el funcionamiento del cerebro agravando la sensación de dolor, el experimentar dolor tempranamente puede afectar la sensibilidad al dolor en la vida adulta. Las investigaciones avanzan, según Sergerdahl, et al. (2015) el método etiquetado como arterial spin permitió comprobar cómo los niveles de dolor afectaban al cerebro y que la actividad se procesa en la ínsula correspondiéndose a la regulación del dolor. Los estudios realizados por Mogil, et al., (2006) nos revelan que los ratones que se conocen unos a otros tienen una subclase de empatía llamada contagio emocional, en la cual un ratón reconoce y se adapta al estado emocional del otro ratón. Además Mogil, (2015; 2016) realiza estudios en seres humanos e identifica los mecanismos del cerebro implicados en el dolor y el papel que desempeñan la empatía y el contagio emocional. El proyecto llamado Big Brain, Amunts, et al., (2013) muestra por primera vez en la historia la anatomía de un cerebro a una resolución espacial de 20 micras, con referencia microscópica, más pequeña que un fino hilo de cabello y 250.000 veces más detallada y precisa. Esta herramienta va un paso más allá que de los mejores escáneres, es una representación realista en 3D de la máquina más perfecta que se conoce, el cerebro humano. Según Glasser et al., (2016) el nuevo mapa nos facilita la investigación, logrando saber cómo funcionan los procesos neurobiológicos de la cognición, percepción, emociones y como se desarrollan los síntomas de enfermedades, como por ejemplo el dolor. Evaluación y tratamiento Se ha logrado la expansión de las Unidades de Tratamiento del Dolor (UTD) en todo el mundo, con la optimización estratégica multidisciplinar (Bonica 1988; 1990). Medir el dolor es fundamental (Alchieri 2003) para el diagnóstico de los procesos álgidos, de acuerdo con la etiología, se dispone de un amplio abanico de procedimientos para la valoración con técnicas neurofisiológicas mediante imágenes cerebrales avanzadas Amunts, et al., (2013); Sergerdahl et al., (2015); Glasser et al., (2016). La farmacología constituye la pieza angular, pero no todos los pacientes van a responder a un fármaco o a una única modalidad terapéutica (Ghoname et al., 1999; Gleason, 2011). Es frecuente la coexistencia de ansiedad y depresión, por lo que tratar con ansiolíticos y antidepresivos mejora el control del dolor. En determinados procesos álgidos se administran técnicas intervencionistas percutáneas, según Ramalho (2011) los sistemas implantables sistémicos presenta un descenso en la intensidad del dolor. Con base en la Teoría de la Compuerta, Melzack y Wall (1965); Teoría Matriz del Dolor (Melzack, 1990a, 1999a, 1999b, 2001), extendiéndose a la Teoría de Regulación investigada por Sergerdahl, (2015) se avanza en el estudio del dolor y podemos decir que se abren puertas, factores de predisposición, como la biología del temor (Berns, et al., 2006), genética (Hall, 2005), memoria del dolor (Lenz, 1997), experiencias previas (Sternberg et al., 2005) y el contagio emocional (Mogil 2015; 2016). Los estados anímicos pueden incrementar el dolor al afectar el control del mismo (Melzack 2001; Segerdahl et al., 2015). Sin embargo pueden cerrar puertas, como la intervención psicológica con reestructuración de los procesos cognitivos conductuales (Kandel 2001; 2010), con la perspectiva de una forma de ser y estar integrando el equilibrio de la energía vital (Lowen, 1980; 1995; 1996) con el matiz de síntesis mental y corporal de los conflictos emocionales intrínsecos (González-Barón, S. 2001), el objetivo es potenciar el placer de la vida (Curry 2014; Frankl, 1985) dado que lo que sucede en la mente se refleja en el cuerpo, en forma de huella vital y con esta nueva conceptualización se puede llevar al bloqueo del dolor (Segerdahl et al., 2015). Conclusión El dolor tiene una dimensión compleja, silenciosa, devastadora, a veces afectando a millones de personas. Concluimos reflexionando, ¿es un padrón de conducta instaurado mediante aprendizajes previos? Aliviar el dolor de cualquier etiología necesita de un esfuerzo interdisciplinar, donde todos compartan el mismo lenguaje de actuación, prevención, investigación, transformación y educación; teniendo que ser tratado como un conjunto complejo. El dolor es por lo tanto un gran reto que está en manos de todos los que hacen la ciencia contemporánea.La vida y el dolor han estado unidos al ser humano en la evolución histórica, siempre existieron intentos de combatirlo. La neurociencia busca avanzar en el conocimiento de cómo funciona el cerebro para desvelar el enigma de ¿por qué? sentimos dolor, comprender sus mecanismos es uno de los más grandes desafíos. Desarrollo teórico En civilizaciones antiguas la ciencia era parte de la teología, el dolor era considerado como un castigo de los dioses, utilizaban una farmacopea de hierbas con objetivo analgésico con intención de ahuyentar a los demonios. Hipócrates (1657) fue el primero que separó a los dioses de la enfermedad y estableció que el cerebro estaba implicado en el dolor y surge cuando hay disfunción corporal. Sin embargo Aristóteles (1878) consideraba el corazón como el centro del dolor y emoción, destacándolo en su obra De ánima, idea que ha perdurado más de 2000 años y que fue inerme y reemplazada por la Teoría de la especificidad de Descartes (1664) en la que se aportaba la existencia de vías de dolor que conectaban distintas zonas del cuerpo con el cerebro. Seria recogida y modificada por (Melzack y Wall, 1965), llamándola Teoría de compuerta del dolor y se añadieron los aspectos afectivos emocionales y cognitivos de acuerdo con la American Psychiatric Association, (Merskey, 1994), precisando el entendimiento del dolor como base de los procedimientos actuales. El dolor presenta una perspectiva compleja, la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP, 1986) define sus términos de acuerdo con la génesis biológica personal, existiendo sobre una base emocional e implicando factores fisiológicos, psicológicos, emocionales y socio culturales (González-Barón, S. 2001)
    corecore